Módulo I. Historia en educación para la salud.
- Definiciones en EpS. Agentes de salud
- Conceptos relacionados con la salud
- Objetivos de la educación sanitaria
- Sectores de aplicación
- Profesionales de la salud como educadores en sanidad y/o agentes de salud
- Historia y antecedentes de la EpS
- Medicina actual: Siglo XX y comienzo del siglo XXI
Módulo II. Metodología.
- Metodología en EpS
- ¿Qué es educar para la salud?
- ¿Cómo poner en marcha un programa de educación para la salud?
- Metodología en educación para la salud: Técnicas individuales, grupales y técnicas comunitarias
- Elaboración de un programa de educación para la salud comunitario
- Desarrollo y puesta en marcha de una actividad de EpS en un centro docente
- Medicina basada en la evidencia
- Educación para la salud: recursos internacionales
- ¿Cómo y dónde buscar? Buscadores de recursos biomédicos
- Medline y Pubweb
- Foros de debate y los grupos de noticias
- Escuelas o institutos de salud pública
- La comunicación en las profesiones sanitarias
- Beneficios de las técnicas de comunicación y concepto
- Elementos en la comunicación
- Modalidades de comunicación
- Reglas prácticas para mejorar la capacidad de comunicación
- Obstáculos en la comunicación
- Errores más frecuentes en la comunicación con el enfermo
- Soporte emocional
- La entrevista clínica
Módulo III. Educación de prevención y promoción de la Salud en la Infancia.
- Control de salud previo al primer mes
- Control de salud del primer mes
- Control de salud del segundo mes
- Control de salud de los cuatro meses
- Control de salud de los seis meses
- Control de salud de los diez y doce meses
- Control de salud de los quince meses
- Control de salud de los dieciocho meses
- Control de salud de los dos años
- Control de salud de los cuatro años
- Control de salud de los seis años
- Control de salud de los diez años
- Control de salud de los catorce años
- Calendario de vacunación
- La lactancia materna
- Prevención del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)
- EpS en el niño enfermo
- Los derechos del niño hospitalizado
- Percepción familiar de la enfermedad crónica en el niño
- Enfermedad crónica en la infancia
- Los niños enfermos y sus familias
- Repercusiones de la hospitalización pediátrica en el niño enfermo
- Principales síntomas en niños hospitalizados
- Repercusiones de la hospitalización sobre el niño
- Participación de los padres en los cuidados de la salud del niño hospitalizado
- Impacto en los hermanos del niño enfermo
- La pedagogía hospitalaria
- Cuidados en salud y en presencia de patología
- La calidad de vida relacionada con la salud
- Calidad de vida relacionada con la salud e investigación de resultados en salud
- Planificación de un programa de salud
- Cumplimiento del tratamiento en enfermedades crónicas pediátricas
- Factores de riesgo de cuidados subóptimos de salud
- Peculiaridades de la educación en sanidad en algunas enfermedades crónicas de la infancia
- Fibrosis quística y enfermería
- Salud mental del adolescente
- Incontinencia urinaria en la infancia
Módulo IV. Educación de prevención y promoción de la Salud en la Adolescencia.
- Características generales de la adolescencia
- Incontinencia urinaria en la infancia
- Sexualidad en la adolescencia
- Modelos en educación sexual
Módulo V. Educación de prevención y promoción de la Salud en el Adulto.
- Educación diabetológica
- Criterios diagnósticos
- Criterios diagnósticos
- Signos y síntomas derivados de la hiperglucemia
- Factores que predisponen al desarrollo de diabetes
- Tratamiento de la diabetes mellitus
- Papel de la educación diabetológica (ED) en el tratamiento del diabético
- Alimentación
- Actividad física cotidiana y el ejercicio físico
- Antidiabéticos orales
- Insulina
- Los sistemas y las técnicas de administración de insulina
- Complicaciones de la insulinoterapia
- Complicaciones a largo plazo de la diabetes
- EpS sobre los hábitos saludables
- Regulación de la glucemia
- EpS en la Hipertensión arterial
- Definición, clasificación
- Prevalencia
- Objetivos educativos de la EpS en HTA
- Prevalencia
- Objetivos específicos dentro de la EpS en la HTA
- Material educativo
- Plan de acción
- Áreas educativas a abordar
- Anexos
- EpS sobre lípidos
- EpS en problemas respiratorios
- EPOC
- Asma
Módulo VI. Educación de prevención y promoción de la Salud en la Mujer.
- Educación para la salud en la población femenina para diagnóstico precoz del cáncer de cérvix (DPC-C)
- Educación para la salud en la prevención precoz del cáncer de mama
- Educación para la salud y atención en el climaterio o madurez
- Educación para la salud en el seguimiento de la mujer dentro del tratamiento hormonal sustitutivo (THS)
- EpS en planificación familiar
- Selección de un método anticonceptivo
- EpS anticoncepción en el uso de los medios naturales
- EpS en los métodos barrera
- EpS en la anticoncepción hormonal
- EpS en el dispositivo intrauterino (DIU)
- EpS en los métodos de esterilización definitiva
- Interrupción voluntaria de embarazo (IVE)
- Educación para la salud en la intercepción poscoital o anticonceptivo de emergencia (La píldora del día después)
- Conclusiones en la EpS de la planificación familiar
- EpS en el Embarazo
- Recomendaciones en todas las visitas
- Educación para la salud primer trimestre y visita del embarazo
- Educación para la salud en el 2º trimestre de embarazo
- Valoración del test de O´Sullivan. Detección de la diabetes gestacional
- Inmunización de la gestante
- Educación para la salud en el tercer trimestre del embarazo
- La Educación Maternal
- Educación para la salud en el Puerperio
- Lactancia en el recién nacido
Módulo VII. Educación de prevención y promoción de la Salud en la Tercera Edad.
- Consideraciones sobre el envejecimiento
- Consideraciones sobre educación en sanidad en geriatría
- Educación para la salud en los síndromes geriátricos
- Las caídas
- La incontinencia urinaria
- Inmovilidad
- Delirium o síndrome confusional agudo (SCA)
- Demencia
Módulo VIII. Educación de prevención y promoción de la Salud en actividades específicas.
- La formación y la Educación Sanitaria para cuidadores familiares
- EpS en las urgencias
- EpS en el enfermo terminal
- Generalidades para el control de síntomas en el enfermo terminal: Tratamiento del dolor
- EpS en la infección por VIH
- EpS en la población inmigrante
- Promoción y Educación para la Salud en el medio laboral
Casos prácticos
Recursos adicionales
- Salud sexual y reproductiva para adolescentes
- ¿Qué es educación de diabetes?
- Prevención y control de obesidad, hipertensión arterial y diabetes
- Prevención de caídas en ancianos y adultos mayores
Prevención, promoción y educación para la salud
SKU: 60
$2,278.00 Precio
$1,799.62Precio de oferta